Contabilidad básica para empresas turísticas
“Contabilidad básica para empresas turísticas” es un compendio completo diseñado para proporcionar a los lectores una visión detallada de los aspectos esenciales de la contabilidad en el ámbito empresarial, con un enfoque especial en las empresas de servicios turísticos en Bolivia.
El propósito principal de este libro es brindar a los lectores información y referencias que les permitan comprender la importancia del proceso contable dentro de cualquier empresa, así como las bases legales que deben considerarse en el contexto boliviano. Se hace hincapié en la importancia de llevar a cabo la contabilidad adecuadamente, cumpliendo con las normativas vigentes.
A lo largo de sus capítulos, el libro sumerge al lector en la práctica contable, comenzando desde los conceptos más básicos e integrando, al final de cada sección, una serie de preguntas y ejercicios que sirven para autoevaluar lo aprendido.
El libro incluye enlaces para acceder a material complementario para consultar, profundizando en los conceptos y facilitando la lectura completa de la normativa relevante. Los códigos QR proporcionados permiten el acceso rápido a los recursos mediante la escaneo con un teléfono inteligente.
En el primer capítulo se revisan los fundamentos conceptuales de la contabilidad, el marco regulatorio en Bolivia y se destaca la importancia de llevar a cabo el proceso contable de manera adecuada.
El segundo capítulo aborda la ecuación contable como base necesaria para comprender el proceso contable y la partida doble.
El tercer capítulo se centra en los principales libros de contabilidad exigidos por la normativa boliviana y el proceso de contabilización de los hechos mercantiles.
El cuarto capítulo está dedicado a considerar los principales impuestos nacionales a los que una empresa de servicios debe cumplir, incluyendo su cálculo, contabilización y liquidación, tal como lo establecen las normas vigentes.
En el quinto capítulo se hace una mención detallada de los documentos mercantiles más importantes como elementos de respaldo de la actividad contable en la empresa, así como su correcto llenado y utilización.
El sexto capítulo revisa la planilla de sueldos y salarios, incluyendo sus bases conceptuales y legales, su utilidad como instrumento de control y su tratamiento contable.
El séptimo capítulo desarrolla los aspectos más relevantes sobre el control de inventarios y almacenes, considerando su importancia en las empresas de restauración y producción de bienes.
El octavo capítulo se enfoca en la gestión de activos fijos, los eventos contables relacionados y su adecuada contabilización en diversas situaciones.
El noveno capítulo aborda la etapa final del proceso contable, incluyendo el cierre de la gestión, el cálculo de beneficios y la elaboración y presentación de estados financieros.
Finalmente, en el décimo capítulo se detalla el proceso de análisis e interpretación de los estados financieros, incluyendo el cálculo de los indicadores de desempeño financiero más importantes y su interpretación en el proceso de toma de decisiones empresariales.
Este libro ha sido estructurado de manera que el lector pueda obtener una visión general de la contabilidad en las empresas de servicios turísticos, mediante ejemplos prácticos y ejercicios que facilitan la comprensión y aplicación de los conceptos presentados.
Si deseas adquirir una copia impresa del libro, puedes contactarte por los siguientes medios:
- WhatsApp: (591) 714-26498
- Correo electrónico: mario.antezana@gmail.com